Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
Introducción a SQL en postgreSQL (una simple ayuda)

La base de datos es el corazón de toda empresa o institución , en ella se almacena y se gestiona toda la información que se necesita para operar y crecer. Las bases de datos se manejan a través de SQL (Standar Query Lenguage) que es un conjunto de comandos a través de los cuales podemos insertar, borrar y editar la información de la base de datos además de hacer consultas (queries) sobre la información contenida. PostgreSQL (PgSQL) es un excelente y veloz gestor de base de datos de código abierto que posee características avanzadas como manejo de concurrencia, procedimientos almacenados e integridad referencial. Como en muchos otros casos en el mundo del software libre, uno se sorprende de que algo tan bueno como PostgreSQL pueda ser descargado y usado sin pagar nada.

Instalando PostgreSQL

# apt-get install postgresql

Al instalar PgSQL con apt-get también se instalará psql, el cliente de PostgreSQL, además se añadirá al sistema el usuario postgres. Este usuario será el dueño de la base de datos pues por seguridad no puede ser el root.

Ahora cambiémonos al usuario postgres:

# su postgres

Creando un usuario con el comando SQL CREATE USER
El comando CREATE USER requiere sólo un parámetro: el nombre del nuevo usuario. También hay una variedad de opciones que pueden ser establecidas, incluyendo un contraseña, un ID de sistema explícito, grupo, y un juego de permisos que pueden ser específicamente definidos. Aquí está la sintaxis completa para CREATE USER:


Creamos el usuario
template1=# CREATE USER nombreUsuario
template1-# WITH PASSWORD 'claveUsuario';
CREATE USER
Salimos de template1

template1=#\q

Crearemos una nueva base de datos


Accedemos a la Base de datos prueba:


Si desea ejecutar comandos de Linux dentro de psql, utilice “\! [comando]“. Para salir de psql sólo escriba “\q” y pulse enter.


Creando tablas y campos

De este modo, para crear una tabla es necesario definir el tipo de información que se almacenara en cada columna. PgSQL posee varios tipos de datos, los más usados son:

  • VARCHAR(n) Almacena cadena de caracteres de longitud variable, de longitud máxima n.
  • CHAR(n). Almacena cadena de caracteres de longitud fija, de longitud n.
  • INTEGER. Almacena números enteros como 2,33,107,15228, etc.
  • NUMERIC. Almacena números enteros y decimales.
  • DATE, almacena fechas.
  • FLOAT: numérico con signo de doble palabra y coma flotante.
  • TEXT. Guarda textos largos.
  • SERIAL. Crea una secuencia y la asigna a una columna como llave de la tabla.

Para crear una tabla se usa el comando “CREATE TABLE nombre_de_tabla”. Por ejemplo, vamos a crear la tabla datos :

prueba=# CREATE TABLE datos( id serial, nombre varchar(50), ci integer, fechnac date, direccion varchar(150));
NOTICE: CREATE TABLE creará una secuencia implícita «datos_id_seq» para la columna serial «datos.id»
CREATE TABLE
prueba=#

¿Como insertamos algunos datos en la tabla datos?
muy sencillo:

Ahora insertemos algunos registros a nuestra tabla, para ello usamos el comando INSERT INTO, el cual posee el siguiente formato:

INSERT INTO tabla (columna1, columna2) VALUES ('valor uno', 'valor dos');

Por ejemplo:

prueba=# INSERT INTO datos(nombre,ci,fechnac,direccion) VALUES ('PEDRO PEREZ','5321789','01/05/1945','CALLE SAL SI PUEDES NRO. 20');
INSERT 0 1
prueba=#

Ok ahora los visualizamos de la siguiente manera (consulta simple)

prueba=# SELECT * FROM DATOS;






id | nombre | ci | fechnac | direccion

----+-------------+---------+------------+-----------------------------
1 | PEDRO PEREZ | 5321789 | 1945-05-01 | CALLE SAL SI PUEDES NRO. 20
(1 fila)

prueba=#

Modificar una tabla

Agregar una columna a una tabla:

prueba=# ALTER TABLE datos ADD COLUMN telefono INTEGER;
ALTER TABLE
prueba=#




Renombrar la columna de una tabla:

prueba=#ALTER TABLE datos RENAME COLUMN telefono TO telefonocelular;

Eliminar una columna a una tabla:

prueba=# ALTER TABLE datos DROP COLUMN telefonocelular;

Borrar la tabla:

prueba=# DROP TABLE datos;

Espero que esta pequeña ayuda te motive a usar postgreSQL ya que es muy sencillo

.

agenda 2023 (1) Algo que leer (265) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Banner (1) Base de datos (33) Batalla Cultural (4) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (5) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (15) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (12) DeepWeb (7) demografia (8) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) Docker (6) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (1) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (19) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (51) java eclipse (2) javaScript (8) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (37) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (44) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Manuales (42) mariaDB (1) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (20) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (4) Node.js (5) NodeJS (8) NoSQL (1) Oracle (8) Oracle sql (8) Php (2) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (4) Política (1) Postgresql (8) PowerShell (1) programacion (79) Psicologia (11) Python (5) Recomiendo (1) Redes (31) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (17) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (10) SQL (3) SQL en postgreSQL (38) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by