Para cambiar el dueño del fichero se utiliza el comando : chown usuario fichero
Para cambiar el grupo del fichero se utiliza el comando: chgrp grupo fichero
Para cambiar los permisos se utiliza el comando: chmod permisos fichero
Los permisos se pueden especificar de diferentes maneras, una serie de ejemplos, es lo mejor para comprenderlo:
chmod ugo+rwx test (da permisos rwx a todos, user,group,others)
chmod ugo-x test (quita permiso x (ejecucion) a todos, user,group,others)
chmod o-rwx test (quita permisos rwx a others)
chmod u=rwx,g=rx test (da permisos rwx a user, rx a group y ninguno a others)
Asi podriamos continuar con todas las posibles combinaciones de letras, es cuestión de usar la imaginación ;-)
Existe otro metodo que utiliza numeros, en vez de letras para asignar permisos, la siguiente tabla nos puede ayudar un poco a comprender esta manera:
r w x VALOR DECIMAL
0 0 0 0 (000 binario es 0 en decimal)
0 0 1 1 .........
0 1 0 2 .........
0 1 1 3 .........
1 0 0 4 (100 binario es 4 en decimal)
1 0 1 5 .........
1 1 0 6 .........
1 1 1 7 (111 binario es 7 en decimal)
1 significa activado y 0 desactivado, o sea 101, activa r y x, y desactiva w. Sabiendo esto solo tenemos que usar el valor decimal para dar solo permisos de lectura y ejecucion, un ejemplo aclarara esto.
chmod 750 test
da permisos rwx al usuario (7=111)
da permisos r-x al grupo (5=101)
da permisos --- a los demas (0=000)
Esto es todo por hoy, esperamos que tengais un poco mas claro lo de los permisos de ficheros en Linux y que le vayais perdiendo el miedo a la linea de comandos