Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
Amenazas Humanas


"Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques."
Art. 12 Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948

Este capítulo trata sobre cada uno de los personajes que pueden ser potenciales atacantes de nuestro sistema: el mundo under y el personal perteneciente a la organización.
Será difícil mantener una posición objetiva de la situación global en cuanto a los hackers y las fuerzas de seguridad, ya que siempre he visto marcado mi camino de conocimiento por la curiosidad: principal ingrediente (como veremos) del hacker. Así mismo, siempre me he mantenido en la raya de la legalidad y la ética, siendo prueba de esto el presente documento.
Desde los primeros albores del hacking siempre se ha mantenido una extraña relación entre estos particulares personajes, lo legal, lo ético y lo moral, siendo estas característica, lo que intentan resaltar para esclarecer la diferencia entre cada uno de los clanes existentes en la ReD (como se la llama comúnmente en la jerga).
En el presente sólo se tratará de exponer el perfil de la persona encargada de una de las principales, (publicitariamente), si bien no la mayor amenaza que asechan nuestro sistema informático; para luego sí entrar en las formas de ataques propiamente dichos.

Patas de Palo y Parches

  1. Carta de presentación 
  2. La actitud del Hacker 
  3. Definición de Hacker 
  4. La conexión Hacker - Nerd 
  5. Crackers 
  6. Phreakers 
  7. Carding - Trashing 
  8. Desafíos de un Hacker 
  9. Habilidades básicas en un Hacker
  10. ¿Cómo lo Hacen? 
  11. La Ética del Hacker 
  12. Manifiesto Hacker
  13. Otros habitantes del Ciberespacio 

Personal (Insiders)

Hasta aquí se ha presentado al personal como víctima de atacantes externos; sin embargo, de los robos, sabotajes o accidentes relacionados con los sistemas informáticos, el 70% (1) son causados por el propio personal de la organización propietaria de dichos sistemas ("Inside Factor").
Hablando de los Insiders Julio C. Ardita (2) explica que "(...) desde mitad de 1996 hasta 1999 la empresa tuvo dos casos de intrusiones pero en el 2000 registramos siete, de las cuales 5 eran intrusos internos o ex-empleados (...)".
El siguiente gráfico detalla los porcentajes de intrusiones clasificando a los atacantes en internos y externos.

Intrusiones
Intrusiones. Fuente: http://www.cybsec.com
Esto es realmente preocupante, ya que, una persona que trabaje con el administrador, el programador o el encargado de una máquina conoce perfectamente el sistema, sus puntos fuertes y débiles; de manera que un ataque realizado por esa persona podrá ser más directo, difícil de detectar y más efectivo que el que un atacante externo pueda realizar.
Existen diversos estudios que tratan sobre los motivos que llevan a una persona a cometer delitos informáticos contra su organización, pero sean cuales sean, estos motivos existen y deben prevenirse y evitarse. Suele decirse que todos tenemos un precio (dinero, chantaje, factores psicológicos, etc.), por lo que nos pueden arrastrar a robar y vender información o simplemente proporcionar acceso a terceros.
Como ya se ha mencionado los ataques pueden ser del tipo pasivos o activos, y el personal realiza ambos indistintamente dependiendo de la situación concreta.
Dentro de este espectro podemos encontrar:
  • Personal Interno 
  • Ex-Empleado 
  • Curiosos 
  • Terroristas 
  • Intrusos Remunerados 
  • Recomendaciones 

Información relacionada:

Rebeldes con Causa by Tanja S. Rosteck
Manifiesto Hacker by The Mentor

.

15dias (4) agenda 2023 (1) Algo que leer (266) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Astro (1) Banner (1) Base de datos (35) Batalla Cultural (5) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (9) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (16) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (18) Deep Learning (2) DeepWeb (7) demografia (9) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) DevOps (1) Docker (11) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Empleos (1) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (2) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (22) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (52) java eclipse (2) javaScript (9) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (39) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (48) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Machine Learning (2) Manuales (42) mariaDB (2) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematicas (1) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (21) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (5) Node.js (6) NodeJS (9) NoSQL (1) Oracle (9) Oracle sql (9) Php (3) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (5) Política (1) Postgresql (10) PowerShell (1) programacion (86) Psicologia (11) Python (7) React (1) Recomiendo (1) Redes (31) Redis (2) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (18) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (10) SQL (3) SQL en postgreSQL (40) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Tensorflow (4) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by