Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
La educación en línea no reemplazará las clases cara a cara

La educación en línea o e-learning ha revolucionado la forma de enseñar. Pero los expertos coinciden: el futuro de la educación será un modelo híbrido en el que la enseñanza virtual acompañe la instrucción cara a cara. ¿Por qué? La evidencia prueba que la interacción es clave en el proceso de aprendizaje.
Foto: Bigstock

En Chicago, en 2015, un grupo de investigadores realizó un experimento con más de 1,200 niños y niñas de noveno grado (es decir, de entre 14 y 15 años) que habían reprobado la materia de álgebra. Todos fueron asignados a clases de recuperación. La diferencia principal es que unos tomaron estas clases en línea, y el resto de forma presencial. Los resultados del estudio –The Struggle to Pass Algebra: Online vs. Face-to-Face Credit Recovery for At-Risk Urban Students– fueron claros: quienes tomaron la clase cara a cara reportaron mayor aprendizaje y mejores resultados.
Además de esta investigación, muchas otras han llegado a la misma conclusión: la educación en línea debe complementarse con interacción.
“La tecnología puede aportar a la experiencia de aprendizaje cuando complementa, y no reemplaza, la interacción cara a cara”, explica un reporte de la Universidad George Mason, Does online education live up to its promise? A look at the evidence and implications for federal policy (2019). “Los resultados de los modelos híbridos que siguen este enfoque no replican los problemas que surgen en los cursos que son totalmente en línea”. Algunos de estos problemas son malas experiencias de aprendizaje y resultados desfavorables para los alumnos.

La interacción maestro-alumno es clave en el proceso de aprendizaje

La popularidad de la educación virtual (también conocida como educación en línea, a distancia o e-learning) continua creciendo. Tan solo en Estados Unidos, el número de estudiantes que toma uno o más cursos en línea pasó de 1.6 millones en 2002 a más de 6 millones en 2016, según el reporte Grade Increase, Tracking Distance Education in the United States (2018). Las predicciones dicen que este crecimiento no se detendrá. La firma Research and Markets , por ejemplo, estima que los ingresos de la industria del e-learning llegarán a $331 mil millones de dólares en 2025.
Frente al crecimiento, muchos expertos han advertido sobre las limitaciones de un modelo de educación exclusivamente en línea. El principal señalamiento es que un modelo digital sin interacción humana afecta negativamente la calidad de la enseñanza.
“La enseñanza es un proceso activo y dinámico. El aislamiento es un factor de riesgo asociado con los altos índices de deserción escolar”, explican los investigadores de George Mason. “La presencia de los instructores es integral para lograr interacción interpersonal y actividades que provienen de una ‘personal real’. La interacción aumenta la satisfacción del estudiante y, por extensión, su motivación para aprender y tener éxito”.

.

agenda 2023 (1) Algo que leer (265) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Banner (1) Base de datos (33) Batalla Cultural (4) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (5) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (15) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (12) DeepWeb (7) demografia (8) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) Docker (6) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (1) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (19) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (51) java eclipse (2) javaScript (8) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (37) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (44) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Manuales (42) mariaDB (1) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (20) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (4) Node.js (5) NodeJS (8) NoSQL (1) Oracle (8) Oracle sql (8) Php (2) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (4) Política (1) Postgresql (8) PowerShell (1) programacion (79) Psicologia (11) Python (5) Recomiendo (1) Redes (31) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (17) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (10) SQL (3) SQL en postgreSQL (38) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by