Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
Palabras de Budha.

“Con mi cuerpo, mi palabra y mi espíritu en perfecta unidad, mi corazón acompaña el tañido de la campana. Que quienes la oigan despierten de su olvido y trasciendan toda angustia y todo pesar.”
Thith Nhat Hanh 


Los monjes budistas, en la quietud de sus templos, acostumbran a traspasar el umbral del sueño (despertar) por el tañido de una campana. Ese sonido conecta sus neuronas y pone en marcha todo su cuerpo y su mente. La característica de un despertar correcto es la unidad armónica del cuerpo (respiración) con la palabra (sentido de pertenencia a la humanidad) y con el espíritu (la mente). Eso se llama paz mental. Lo incorrecto y muy común es despertar con la mente trabajando en el pasado (lo que pasó ayer en esa reunión de trabajo o en la cena familiar) y en el futuro (lo que debemos hacer para solucionar el pasado). Lo común es despertar con ira y con el ego alterado (¡Cómo me pueden hacer eso a mí!). El que despierta debe hacerlo dejando atrás el sueño (¡Como quisiera seguir durmiendo!) y proyectándose más allá de sus angustias. El que despierta debe hacerlo con la mente del principiante: nueva, vacía, curiosa e interesada.
Si los monjes pueden ¿por qué tu no?


“No creas en algo simplemente porque ha sido transmitido por muchas generaciones. No creas en nada simplemente porque ha sido dicho y rumoreado por muchos. No creas en nada simplemente porque esta escrito en las Sagradas Escrituras. No creas en nada meramente por la autoridad de maestros, mayores u hombres sabios. Cree solamente después de cuidadosa observación y análisis, cuando encuentres que concuerda con la razón y que conduce a lo bueno y al beneficio de uno y todos. Entonces acéptalo y vive según ello”.   
Budha

Recuerdo una enseñanza de un maestro zen, transmitida en un retiro en centroamérica: un buen budista no cree ni en Budha siquiera. Si el señor Budha quiere que yo crea lo que dice, primero mi mente debe analizarlo y aceptarlo. Esa es la base del budismo en general, y del zen en particular: no creer en nada que la mente no haya tamizado primero.El sistema budista de filosofía y práctica meditativa no fue una revelación divina; fue el entendimiento de la verdadera naturaleza de la mente y tal entendimiento puede ser descubierto por cualquiera. Está al alcance de todos. Su método no es el poner cara de no-quiebro-un-huevo y juntar las manos en oración; su método es científico, riguroso. El zen es el estudio de la mente. El producto es adquirir la capacidad de adentrarse en la realidad y comprenderla tal cual es, de manera intuitiva; por eso gana espacios en los ambientes de negocios.

Pocos son entre los hombres los que llegan a la otra orilla; 
la mayor parte corren de arriba abajo en estas playas. 
Buda

Cuesta echarse a nadar para cruzar el río de la conformidad. ¡Nos sentimos tan cómodos en nuestro círculo de confort! ¡Si hasta lo santificamos y le damos atributos de permanencia y eternidad! Como si lo que vivimos en el presente nunca fuera a cambiar. Pero cambiará, no te quepa duda. Trata, por lo tanto, de dejar de correr por la orilla y nada, cruza ese río, conquista tu inseguridad y con ello conquistarás tu libertad.


“En verdad que vivimos felices si no odiamos a aquellos que nos odian, si entre hombres que nos odian habitamos libres de rencor”. Buda. Dhammapada.

Toda una lección de zen: si aprendemos a vivir sin juzgar, ni el odio ni el rencor ni la envidia formarán parte de nuestros pensamientos. No es un mandato de amor hacia los que odiamos o envidiamos, porque eso es una ingenuidad. Es un acto de autodefensa en pro de nuestra propia integridad mental y física. En la medida que no formamos opinión respecto a los demás, ganaremos serenidad y quietud y las causas de la infelicidad se diluirán como azúcar en el agua. No pienses en amar a tu enemigo; sólo piensa en amarte a ti mismo. Acéptalo con consciencia y no bajes la guardia, pero tu mente debe estar siempre quieta, serena, reactiva si es necesario. La paz nace de no juzgar y se hace entre enemigos.
——————————————————————–
“Como una bella flor, llena de colorido pero sin perfume, así es estéril la palabra hermosa del que no actúa conforme a ello. Como una bella flor, llena de colorido y con perfume, así es fecunda la palabra hermosa del que actúa conforme a ella”. Dhammapada
La diferencia está en la consecuencia. La palabra sin la acción consecuente es estéril y vana. El mundo está lleno de flores sin perfumes; lo triste es que esa palabra bella tomó carta de ciudadanía y ya los pueblos ciegos la prefieren a la perfumada.


“Sabios son aquellos que dominan el cuerpo, la palabra y la mente. Ellos son los verdaderos Maestros.” Dhammapada 17:14

Una persona sabia es aquella que trasciende para sí, no para los demás. Su sabiduría no la usa para impresionar sino para cultivarse; el resto de la gente es solamente su complemento. Él mismo es su propio jardín.

El sabio cuida de su cuerpo, no lo envenena, lo limpia y lo mima, porque sabe que es la plataforma de toda su existencia. El que sacrifica su cuerpo buscando mejorar su alma es un necio. ¿Cómo va a avanzar un carro si no cuidas sus ruedas ni su armazón? El sabio cuida su cuerpo practicando la respiración adecuada y alimentándose con lo que le trae beneficios.

El sabio cuida la palabra, en forma y contenido, porque sabe que es el puente que lo une al resto de su realidad. Sabe que si no cuida el puente no podrá cruzar hacia otros destinos y avanzar. El sabio cuida su palabra pensando antes de hablar. El sabio cuida su mente porque sabe que es a través de ella que crea su realidad. Una mente cuidada crea realidades positivas, funcionales; una descuidada sólo crea el caos. El sabio cuida su mente meditando, practicando la concentración.
“El hombre que tiene miedo, busca refugio en los montes, en los bosques sagrados o en los templos. Sin embargo tales refugios no sirven, pues allí donde vaya, sus pasiones y sus sufrimientos lo acompañarán.” Dhammapada 14:10-11.
Es muy común hoy en día el esconder el miedo, la incertidumbre, el deseo de cambiar, de mejorar, tras las rejas del escapismo. Lo vemos desde las actitudes fanáticas hasta las irrelevantes como los viajes a tierras lejanas en la búsqueda de la paz espiritual, o a tierras cercanas en retiros que ofrecen transformaciones espectaculares. Eso no es negativo ni está mal en la medida de que se esté consciente del por qué se busca tal refugio. Lo mejor es hacer lo que uno desee con su tiempo y su dinero en la plena consciencia de su propio acto y responsabilidad.
“El pasado ya ha pasado y el futuro aún no ha llegado. Sólo en el momento presente podemos disponer de nuestra vida. Dejemos atrás nuestros lamentos por el ayer; despojémonos de nuestra preocupación por el futuro y regresemos a nosotros mismos para acariciar el momento presente”. Thich Nhat Hanh.
No existe nada más que el presente. ¿Para qué insistes en traer de vuelta un pasado que ya pasó? Aunque creas que lo replicas, ahora es otro presente, no un pasado. Las personas se llaman igual pero son otras personas; nada es recuperable. También insistes en contaminar tu presente con un futuro que tampoco existe más que en tu imaginación. Tus planes son sólo eso, planes.
¿Por qué no te dejas de perder el tiempo y revolotear por las nubes y vuelves a tu hogar, que eres tu mismo siempre?

.

15dias (4) agenda 2023 (1) Algo que leer (268) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Astro (1) Banner (1) Base de datos (36) Batalla Cultural (5) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (3) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (4) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (9) cosmo (2) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (16) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (18) Deep Learning (2) DeepWeb (7) demografia (9) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) DevOps (1) Docker (11) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Empleos (1) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Fisica (1) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (2) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (22) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (55) java eclipse (3) javaScript (9) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (39) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) lecturas (2) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (48) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Machine Learning (2) Manuales (42) mariaDB (2) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematicas (3) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (22) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) NextJS (2) node (5) Node.js (6) NodeJS (9) NoSQL (1) npm (1) Oracle (10) Oracle sql (10) Php (3) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (5) Política (1) Postgresql (11) PowerShell (1) programacion (87) Psicologia (11) Python (7) React (4) Recomiendo (1) Redes (31) Redis (2) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (18) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (11) SQL (3) SQL en postgreSQL (41) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Tensorflow (4) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by

Moleculax es un blog de ciencia, biología, astronomía, tecnología y reflexiones sobre el futuro de la humanidad. Explora ideas innovadoras, descubrimientos científicos y conocimientos que inspiran la curiosidad y la imaginación. ¿Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp?, ¿COMO PROGRAMAR?, דודו פארוק, ¿QUES ES estructurada,modular, MongoDBSpain CheetSheet, ORIENTADA A OBJETOS?, Bases de datos estáticas, base de datos dinamicas bases de datos nosql, estructuras de base de datos, Bases de datos de texto completo, base de datos gerarquicas HTML, CSS, XML, JavaScript, mysql, oracle, postgresql, C, C#, php, java, python, liderazgo, libros, books, informix, ¿COMO REPARAR PAQUETES ROTOS EN DEBIAN?, REPARAR paquetes ROTOS ubuntu gerencia, COMO APRENDER laravel, ACTIVAR wifi en CANAIMA, exotics, exoticas, COMO APRENDER MONGODB, agapornio, agapomis, seguros, ganar dinero, bitcoin, freeBitcoin invertir en bolsa, marketing online, ofertas de coches Описание Блога Moleculax Moleculax — это цифровое эссе, в котором структурированное мышление встречается с глубокой интроспекцией. Наш блог исследует архитектуру знаний: от технических тонкостей разработки программного обеспечения до этических основ и философии. Ключевые Темы: Разработка и Технологии: Программирование, базы данных (SQL, NoSQL), Big Data, Node.js, Java. Наука и Мышление: Астрономия, биология, научные открытия, а также такие философские направления, как Стоицизм. Этика и Будущее: Размышления о развитии человечества, моральные принципы в технологиях и этические вызовы. Наша миссия: Развивать интеллект, который не только решает проблемы, но и предотвращает их с мудростью. Moleculax 是一个关于科学、生物学、天文学、技术以及人类未来思考的博客。它探索创新的理念、科学发现和能够激发好奇心与想象力的知识。 如何知道你在 WhatsApp 上被拉黑?如何编程? דודו פארוק,什么是结构化、模块化、面向对象?MongoDBSpain 速查表,静态数据库、动态数据库、NoSQL 数据库、数据库结构、全文数据库、层次型数据库。 HTML、CSS、XML、JavaScript、MySQL、Oracle、PostgreSQL、C、C#、PHP、Java、Python,领导力、书籍、Informix。如何修复 Debian 中损坏的软件包?修复 Ubuntu 损坏的软件包,管理,如何学习 Laravel,如何在 Canaima 激活 WiFi,异域、奇异,如何学习 MongoDB,爱情鸟、保险、赚钱、比特币、FreeBitcoin、投资股票市场、网络营销、汽车优惠。 Moleculax 博客描述: Moleculax 是一篇数字随笔,在这里结构化的思维与深刻的自省相遇。我们的博客探索知识的架构:从软件开发的技术细节到伦理基础与哲学。 核心主题: - 开发与技术:编程、数据库(SQL、NoSQL)、大数据、Node.js、Java。 - 科学与思维:天文学、生物学、科学发现,以及诸如斯多葛主义等哲学流派。 - 伦理与未来:关于人类发展的思考、技术中的道德原则与伦理挑战。 我们的使命:培养一种不仅能解决问题,而且能以智慧预防问题的智能。