Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
GUIA DE ENTREVISTA EN JAVA


@moleculax

El desarrollador backend es el profesional responsable de diseñar, implementar y mantener la lógica del lado del servidor de una aplicación. Trabajan detrás de escena y garantizan que los datos, servicios y funciones del servidor se entreguen al usuario de manera eficiente y segura .

Guia entrevista

🔹 1. Presentación inicial (5–10 min)

  • El entrevistador se presenta y te cuenta sobre la empresa, el equipo y el puesto.
  • Tú te presentas brevemente: experiencia, proyectos más relevantes, motivación para el cambio.

👉 Aquí esperan que muestres claridad, seguridad y motivación.


🔹 2. Preguntas de experiencia y contexto (10–15 min)

Ejemplos:

  • ¿En qué proyectos usaste Java y qué versión?
  • ¿Qué frameworks de backend manejas (Spring Boot, Hibernate, JPA, etc.)?
  • ¿Has trabajado con bases de datos relacionales o NoSQL?
  • ¿Cómo organizas un proyecto Maven o Gradle?
  • ¿Qué herramientas de control de versiones utilizas (Git, GitHub, GitLab)?

👉 Aquí buscan confirmar que realmente tienes experiencia práctica y no solo teórica.


🔹 3. Parte técnica (30–45 min)

Aquí es donde se pone más desafiante. Puede incluir:

🟢 Preguntas de fundamentos de Java

  • Diferencia entre == y equals().
  • ¿Qué es el Garbage Collector y cómo funciona en Java?
  • Explica multithreading y synchronized.
  • Diferencia entre List, Set y Map.
  • ¿Qué son las lambdas y streams?

🟢 Frameworks y arquitectura

  • ¿Qué es Spring Boot y qué ventajas ofrece frente a un proyecto clásico en Spring?
  • Explica el patrón DAO y su relación con Hibernate/JPA.
  • ¿Cómo implementarías un REST API con Spring Boot?
  • ¿Qué es la inyección de dependencias?

🟢 Bases de datos

  • Escribe una consulta SQL para traer los usuarios activos de la última semana.
  • Diferencia entre INNER JOIN y LEFT JOIN.
  • ¿Qué es una transacción y qué propiedades tiene (ACID)?

🟢 Ejercicio práctico

A veces te piden resolver un mini ejercicio:

  • Crear una API REST con dos endpoints (/users GET y POST).
  • Implementar una función que invierta un string o que busque duplicados en una lista.
  • Modelar clases para un sistema de pedidos (Cliente, Pedido, Producto).

🔹 4. Pruebas de diseño y arquitectura (15–20 min)

Preguntas tipo:

  • Diseña un sistema de login con roles y permisos.
  • ¿Cómo escalarías un servicio de pagos si recibe millones de transacciones?
  • ¿Qué es la arquitectura microservicios y en qué se diferencia de un monolito?

👉 Aquí buscan ver tu pensamiento lógico y capacidad de diseñar soluciones escalables.


🔹 5. Cultura y soft skills (10–15 min)

  • ¿Cómo manejas un conflicto con un compañero de equipo?
  • ¿Cómo priorizas tareas si tienes plazos cortos?
  • ¿Qué buscas en tu próximo empleo?

👉 Buscan comprobar que encajas en la cultura de la empresa.


🔹 6. Cierre

  • Te preguntan si tienes dudas (siempre conviene hacer una: sobre el equipo, proyectos o stack tecnológico).
  • Te explican los próximos pasos del proceso.

📌 Consejo:
Un buen entrenamiento es simular entrevistas técnicas en LeetCode, HackerRank y repasar Spring Boot, Hibernate, SQL, arquitectura de software.


Guía de Entrevista Java Backend

RESPUESTA

1. Fundamentos de Java

Diferencia entre == y equals():

- == compara referencias en memoria.
- equals() compara contenido lógico.

Ejemplo:
String a = new String("Hola");
String b = new String("Hola");
a == b → false
a.equals(b) → true

Garbage Collector:
Libera memoria eliminando objetos sin referencias. Usa algoritmos como Mark and Sweep y Generational GC.

Multithreading y synchronized:
- Multithreading permite hilos en paralelo.
- synchronized evita condiciones de carrera asegurando acceso exclusivo.

Colecciones:
- List: ordenada, permite duplicados.
- Set: no ordenada, sin duplicados.
- Map: pares clave-valor, claves únicas.

Lambdas y Streams:
- Lambda: funciones anónimas concisas.
- Stream: API funcional para colecciones (map, filter, reduce).

2. Frameworks y Arquitectura

Spring Boot:
Framework que simplifica desarrollo con:
- Configuración automática.
- Servidor embebido.
- Facilita microservicios y APIs REST.

Patrón DAO y JPA/Hibernate:
DAO separa lógica de negocio del acceso a datos.
Hibernate/JPA manejan acceso a BD con entidades.

Implementar REST API con Spring Boot:
- Definir controlador con @RestController y @GetMapping.
- Usar DTOs y servicios.

Inyección de dependencias:
Patrón donde Spring inyecta dependencias usando @Autowired.

3. Bases de Datos

SQL: Usuarios activos última semana:
SELECT * FROM usuarios WHERE estado = 'activo' AND fecha_registro >= NOW() - INTERVAL 7 DAY;

INNER JOIN vs LEFT JOIN:
- INNER JOIN: solo coincidencias en ambas tablas.
- LEFT JOIN: todas las filas de la izquierda aunque no haya coincidencia.

Transacciones y ACID:
- Atomicidad: todo o nada.
- Consistencia: mantiene integridad.
- Aislamiento: no interfiere con otras transacciones.
- Durabilidad: cambios persisten aunque falle el sistema.

4. Diseño y Arquitectura

Sistema de Login con roles:
- Usuarios con contraseñas hasheadas (BCrypt).
- Roles y permisos.
- Autenticación con Spring Security + JWT.

Escalabilidad en sistema de pagos:
- Microservicios separados.
- Balanceadores de carga.
- Bases de datos distribuidas.
- Kafka/RabbitMQ.
- Redis para caching.

Microservicios vs Monolito:
- Monolito: todo junto, menos flexible.
- Microservicios: independientes, escalables.


.

15dias (4) agenda 2023 (1) Algo que leer (266) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Astro (1) Banner (1) Base de datos (35) Batalla Cultural (5) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (9) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (16) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (18) Deep Learning (2) DeepWeb (7) demografia (9) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) DevOps (1) Docker (11) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Empleos (1) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (2) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (22) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (52) java eclipse (2) javaScript (9) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (39) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (48) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Machine Learning (2) Manuales (42) mariaDB (1) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (20) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (5) Node.js (6) NodeJS (9) NoSQL (1) Oracle (9) Oracle sql (9) Php (3) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (5) Política (1) Postgresql (9) PowerShell (1) programacion (86) Psicologia (11) Python (7) React (1) Recomiendo (1) Redes (31) Redis (2) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (18) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (10) SQL (3) SQL en postgreSQL (39) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Tensorflow (4) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by