Este manual describe los principales métodos HTTP utilizados en el desarrollo de aplicaciones web, sus características, usos y ejemplos prácticos. HTTP (HyperText Transfer Protocol) es el protocolo fundamental que permite la comunicación entre clientes y servidores en la web.
GET
Se utiliza para solicitar datos de un recurso específico. Es un método seguro y no debe modificar el estado del servidor.
POST
Envía datos al servidor para crear un nuevo recurso. Generalmente usado en formularios.
PUT
Reemplaza un recurso existente con los datos enviados en la solicitud. Se utiliza para actualizar.
PATCH
Modifica parcialmente un recurso existente. Diferencia con PUT: no reemplaza todo el recurso, solo una parte.
DELETE
Elimina un recurso específico del servidor.
HEAD
Solicita las cabeceras de un recurso, sin incluir el cuerpo de la respuesta. Útil para verificar existencia o metadatos.
OPTIONS
Devuelve los métodos HTTP permitidos por el servidor para un recurso en particular. Útil para descubrir capacidades.
TRACE
Realiza una prueba de bucle de retorno con el servidor, devolviendo la solicitud recibida. Se usa para diagnóstico.
CONNECT
Convierte la conexión entre el cliente y el servidor en un túnel TCP/IP, común en conexiones HTTPS.
Uso de Métodos HTTP
Este documento explica cómo se utilizan los principales métodos HTTP en la práctica, mostrando ejemplos de uso en navegadores, cURL y herramientas como Postman.
GET
Uso: Obtener información de un recurso
(leer datos).
Ejemplo en navegador:
https://api.ejemplo.com/usuarios
Ejemplo con cURL:
curl -X GET
https://api.ejemplo.com/usuarios
POST
Uso: Crear un nuevo recurso enviando datos
al servidor.
Ejemplo con cURL:
curl -X POST
https://api.ejemplo.com/usuarios \
-H "Content-Type:
application/json" \
-d
'{"nombre":"Emilio",
"email":"emilio@ejemplo.com"}'
PUT
Uso: Reemplazar un recurso existente.
Ejemplo con cURL:
curl -X PUT
https://api.ejemplo.com/usuarios/1 \
-H "Content-Type:
application/json" \
-d '{"nombre":"Emilio
Actualizado", "email":"nuevo@ejemplo.com"}'
PATCH
Uso: Actualizar parcialmente un recurso.
Ejemplo con cURL:
curl -X PATCH
https://api.ejemplo.com/usuarios/1 \
-H "Content-Type:
application/json" \
-d
'{"email":"otro@ejemplo.com"}'
DELETE
Uso: Eliminar un recurso.
Ejemplo con cURL:
curl -X DELETE
https://api.ejemplo.com/usuarios/1
HEAD
Uso: Obtener solo cabeceras de un recurso
(sin cuerpo).
Ejemplo con cURL:
curl -I
https://api.ejemplo.com/usuarios
OPTIONS
Uso: Preguntar qué métodos están permitidos
para un recurso.
Ejemplo con cURL:
curl -X OPTIONS
https://api.ejemplo.com/usuarios -i
TRACE
Uso: Diagnóstico, muestra cómo llega la
petición al servidor.
Ejemplo con cURL:
curl -X TRACE https://api.ejemplo.com/
CONNECT
Uso: Crear un túnel (usado en HTTPS y
proxies).
Ejemplo con cURL (poco común en desarrollo):
curl -X CONNECT https://api.ejemplo.com