Emilio J. Gomez
Buscar en moleculax
Como empezar con Spring Boot

¿Por qué usar Spring Boot?

Spring Boot es una excelente opción, ya que cuenta con una gran cantidad de características. En primer lugar, Spring Boot simplifica el proceso de configuración de la aplicación y la gestión de dependencias, cosa que permite a los desarrolladores centrarse en la lógica de negocio en lugar de en los detalles de implementación. Y no solo eso, Spring Boot ofrece un gran número de bibliotecas y herramientas que facilitan el desarrollo de aplicaciones web, de bases de datos y de servicios REST, aumentando significativamente la productividad y los costes de desarrollo. Por último, Spring Boot es altamente escalable. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones que crecerán y se adaptarán a medida que cambien los requisitos de negocio.

Ventajas de Spring Boot

  • Configuración automática: Spring Boot analiza las dependencias y configura automáticamente los componentes necesarios. 
  • Enfoque "conventions over configuration": Reduce la cantidad de código y configuración necesaria. 
  • Integración con Spring Framework: Facilita el uso de la amplia gama de funcionalidades y herramientas de Spring Framework. 
  • Amplia comunidad y soporte: Beneficia de una gran comunidad de desarrolladores y de un sólido soporte.
  • Si tienes  una base sólida en Java y estás trabajando con Hibernate y Thymeleaf, estás en una excelente posición para empezar con Spring Boot. Te dejo una guía clara y progresiva para que arranques con fuerza.

1. Preparar el entorno

Antes de escribir código, asegurate de tener todo listo:

  • Java JDK 17 o superior
  • IDE recomendado: IntelliJ IDEA, Eclipse o VS Code
  • Maven o Gradle (ya tenés experiencia con Maven, así que podés seguir con eso)
  • Spring Initializr: https://start.spring.io para generar tu proyecto base

📚 2. Entender qué es Spring Boot

Spring Boot simplifica el desarrollo de aplicaciones Java al:

  • Eliminar configuración manual
  • Integrar fácilmente dependencias como Spring Web, Spring Data JPA, etc.
  • Permitir ejecutar tu app con solo main() (¡como si fuera una app de consola!)

Podés pensar en Spring Boot como el “motor” que te permite construir aplicaciones web modernas sin complicarte con configuraciones tediosas.

🧱 3. Crear tu primer proyecto

Usá Spring Initializr para generar un proyecto con:

  • Spring Web (para crear controladores REST)
  • Spring Data JPA (para trabajar con bases de datos)
  • MySQL Driver (si vas a usar MySQL como ya hiciste con Hibernate)
  • Thymeleaf (si querés hacer una app con vistas HTML)

Una vez generado, importalo en tu IDE y ejecutá la clase principal con @SpringBootApplication.

📄 4. Aprender la estructura básica

Familiarizate con:

  • @RestController y @RequestMapping para crear endpoints
  • @Entity, @Repository, @Service para la capa de persistencia
  • application.properties o application.yml para configurar la base de datos, puerto, etc.

🧪 5. Hacer un CRUD simple

Un clásico para aprender:

  • Crear una entidad (por ejemplo, Usuario)
  • Crear un repositorio con JpaRepository
  • Crear un servicio que maneje la lógica
  • Crear un controlador REST para exponer endpoints

Esto te va a ayudar a entender cómo se conectan las capas.

📈 6. Explorar temas avanzados (cuando estés listo)

  • Seguridad con Spring Security
  • Validaciones con Bean Validation
  • Manejo de errores con @ControllerAdvice
  • Pruebas con JUnit y Mockito
  • Integración con APIs externas o servicios REST

3. Crear tu primer proyecto

Usá Spring Initializr para generar un proyecto con:

  • Spring Web (para crear controladores REST)
  • Spring Data JPA (para trabajar con bases de datos)
  • MySQL Driver (si vas a usar MySQL como ya hiciste con Hibernate)
  • Thymeleaf (si querés hacer una app con vistas HTML)

Una vez generado, importalo en tu IDE y ejecutá la clase principal con @SpringBootApplication.

📄 4. Aprender la estructura básica

Familiarizate con:

  • @RestController y @RequestMapping para crear endpoints
  • @Entity, @Repository, @Service para la capa de persistencia
  • application.properties o application.yml para configurar la base de datos, puerto, etc.

5. Hacer un CRUD simple

Un clásico para aprender:

  • Crear una entidad (por ejemplo, Usuario)
  • Crear un repositorio con JpaRepository
  • Crear un servicio que maneje la lógica
  • Crear un controlador REST para exponer endpoints

Esto te va a ayudar a entender cómo se conectan las capas.

📈 6. Explorar temas avanzados (cuando estés listo)

  • Seguridad con Spring Security
  • Validaciones con Bean Validation
  • Manejo de errores con @ControllerAdvice
  • Pruebas con JUnit y Mockito
  • Integración con APIs externas o servicios REST


.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

agenda 2023 (1) Algo que leer (257) Android (2) Angular (2) Apache (4) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Banner (1) Base de datos (29) Big Data (11) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (1) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Consola (8) Criptomonedas (3) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (1) DeepWeb (7) demografia (6) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) Desktop (1) developers (1) Document (1) Ecología (6) Editor (2) Educacion y TIC (27) Electronica (2) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) Eventos (2) Excel (1) Express (1) Filosofía (23) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (1) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (5) GitHub (6) gnu (23) Go (1) gobiernos (1) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (30) howto (188) html (1) IA (6) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (31) java eclipse (2) javaScript (8) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) kali (37) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (34) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Manuales (42) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) mvc (2) Mysql (19) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (2) Node.js (3) NodeJS (6) NoSQL (1) Oracle (3) Oracle sql (3) Php (1) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Poesia (1) Politica (1) Política (1) Postgresql (1) PowerShell (1) programacion (66) Psicologia (8) Python (4) Redes (31) Religion (2) REST (2) Rock/Metal Mp3 (1) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (14) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (9) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (2) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (8) SQL (3) SQL en postgreSQL (38) Taekwondo (11) Tecnología (27) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1)

Powered by