🧠 Cómo conectar DBeaver a Oracle XE en Docker
Guía paso a paso para desarrolladores, educadores y arquitectos que usan Oracle XE en contenedores Docker y desean conectarse desde DBeaver.
🔧 Paso 1: Verificar que el contenedor esté corriendo
Abre tu terminal y ejecuta:
Deberías ver el contenedor oracle-xe-docker en estado Up con el puerto 1521 expuesto.
🧭 Paso 2: Crear nueva conexión en DBeaver
- Ve a Archivo → Nueva conexión.
- Selecciona Oracle como tipo de base de datos.
- Descarga el driver si DBeaver lo solicita.
🧩 Paso 3: Configurar parámetros de conexión
| Campo | Valor |
|---|---|
| Host | localhost |
| Puerto | 1521 |
| SID | XE (no pongas ORCL) |
| Usuario | system |
| Contraseña | admin123 |
Marca la opción SID en lugar de Service Name. Luego haz clic en Test Connection.
🧪 Errores comunes y soluciones
| Error | Causa | Solución |
|---|---|---|
| ORA-12505 | SID incorrecto (usaste ORCL) | Usa XE como SID |
| ORA-01017 | Credenciales inválidas | Verifica usuario y contraseña |
| ORA-12514 | Listener no responde | Verifica que el contenedor esté activo |
📦 Bonus: Crear el contenedor con contraseña personalizada
docker rm -f oracle-xe-docker
docker run -d \
-p 1521:1521 \
-e ORACLE_PASSWORD=admin123 \
--name oracle-xe-docker \
gvenzl/oracle-xe:21-slim
🎓 Conclusión
Conectar DBeaver a Oracle XE en Docker es rápido, limpio y perfecto para entornos de desarrollo, enseñanza o benchmarking internacional. Si estás diseñando sistemas pedagógicos o layouts exportables, esta conexión puede ser el núcleo cognitivo de tu arquitectura.