Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
Cuidado: la gratitud puede ser contagiosa



A veces es difícil mantener una actitud positiva, en particular si uno está rodeado de pesimistas.

Pero en lugar de caer presa de la actitud negativa, decídase a adoptar otra predisposición. Sea positivo y canalice su optimismo para crear un ambiente más sano y productivo. Una idea que puede implementar de inmediato: reconocer los logros de los colegas.

Expresar gratitud a los colegas es una de las acciones más sencillas y reconfortantes. Felicitar a quienes se lo merecen, o decirle a alguien que se valora su trabajo, puede levantar la moral y además generar otro beneficio más: mejorar su imagen.

Diga gracias
Recuerde la última vez que alguien le dijo "gracias" de manera espontánea en el trabajo: seguramente afianzó su conexión con el trabajo y le hizo sentir que su contribución es valiosa. Puede alegrarle el día a alguien y darle una visión más positiva de la tarea que cumple.
  • Envíe una nota de agradecimiento o llame por teléfono. Puede enviar una nota o tarjeta manuscrita, o escribir un correo electrónico (con copia para su gerente y el de la otra persona). Hágalo lo antes posible, no lo posponga.
  • Añada un toque personal. Use el nombre de la persona, mencione específicamente qué está agradeciendo y explique cómo lo ayudó.
  • Ofrézcase para hacer la tarea más molesta para su colega, quizás algo de la cocina.
Practique "actos espontáneos de reconocimiento"
No hace falta ninguna ocasión especial. Diga a sus colegas cuánto los valora a ellos y su contribución. Muestre gratitud a quienes lo ayudaron con un proyecto especial, le dieron una nueva idea o se ocuparon de su trabajo cuando estaba de vacaciones.

Recuerde que es mejor si se menciona algo específico. ¿Cuál de estos ejemplos es una expresión más genuina de gratitud y afecto?

Ejemplo 1: Estimado Juan: Excelente trabajo. ¡Muchas gracias por el esfuerzo!

Ejemplo 2: Estimado Juan: Rediseñaste nuestra estrategia de soporte y creaste procesos ideales y fáciles de seguir para nuestros usuarios. Antes, cada semana recibía varias consultas de clientes que no comprendían el proceso. Ahora no recibo ninguna. ¡Gracias por tu excelente trabajo y por simplificarme la vida! 

Busque maneras de celebrar y divertirse
En este clima económico mundial tan competitivo y afectado por la recesión, el compromiso de la fuerza laboral es más importante que nunca. Lamentablemente, las mismas fuerzas económicas generan varias complicaciones para mantener la motivación.

Inspire a otros y reciba inspiración celebrando logros y aplaudiendo las contribuciones. Las celebraciones no tienen que ser caras.

¿Está preparado para hacerlo?
La gratitud hacia los colegas debe ser una de las motivaciones más eficaces en el ámbito laboral. Es algo sencillo de hacer y no exige grandes inversiones de tiempo ni dinero. Lo que la hace eficaz es la pasión y el afecto que la impulsan.

Anímese. Trate de hacerlo.

Consejos:
  • Sea rápido: no postergue el agradecimiento. El reconocimiento es más eficaz cuando es inmediato.
  • Sea específico: explique exactamente qué está agradeciendo
  • Sea sincero: diga lo que siente
Ideas:
  • Salude a sus colegas llamándolos por su nombre y tómese unos minutos para ver cómo están.
  • Añada un toque personal. Agradezca mediante una nota o tarjeta.
  • Llame por teléfono. Es lindo que a uno le digan "nada más llamaba para agradecerte"
  • Envíe un correo electrónico para felicitar a alguien por un trabajo (con copia para los gerentes de ambos)
  • Haga o compre el plato preferido del colega y llévelo al trabajo.
  • Agradezca a un colega reemplazándolo en la tarea que más le moleste hacer.
  • Pida opiniones o ideas para un proyecto
  • Escriba varias notas de agradecimiento para sus colegas y escóndalas en los escritorios.
  • Felicite a quienes hayan hecho algo positivo. Identifique las acciones específicas que le causan admiración.
  • Pregunte a sus colegas sobre la familia, los pasatiempos, el fin de semana o algún evento especial que hayan tenido.

.

15dias (4) agenda 2023 (1) Algo que leer (266) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Astro (1) Banner (1) Base de datos (35) Batalla Cultural (5) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (9) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (16) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (18) Deep Learning (2) DeepWeb (7) demografia (9) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) DevOps (1) Docker (11) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Empleos (1) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (2) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (22) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (52) java eclipse (2) javaScript (9) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (39) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (48) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Machine Learning (2) Manuales (42) mariaDB (1) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (20) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (5) Node.js (6) NodeJS (9) NoSQL (1) Oracle (9) Oracle sql (9) Php (3) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (5) Política (1) Postgresql (9) PowerShell (1) programacion (86) Psicologia (11) Python (7) React (1) Recomiendo (1) Redes (31) Redis (2) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (18) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (10) SQL (3) SQL en postgreSQL (39) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Tensorflow (4) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by