Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
SCSI Vs. SATA Vs. IDE


Definición de IDE

Integrated Drive Electronics (IDE) es una de las más antiguas interfaces para discos duros, marcando una nueva era en la historia de la informática. Fue la primera interfaz para discos duros asequible para todos. La característica más prominente del IDE es que había poco cableado al conectar un disco duro a la computadora, lo que condujo a una instalación libre de problemas. IDE se introdujo en 1986 en las computadoras Compaq.

Una definición de SCSI

Small Computer System Interface (SCSI) es un estándar entre determinados dispositivos que se pueden conectar a una computadora, tales como discos duros. SCSI se introdujo en 1986 como un componente de Apple y las computadoras Amiga. La idea básica era dar una alternativa más rápida a Integrated Drive Electronics (IDE) y presentar una interfaz que se pudiera comunicar con casi cualquier dispositivo diseñado. Los discos duros son los dispositivos más populares que apoyan SCSI, ya que cuenta con una capacidad de ancho de banda mucho mayor que IDE. Sin embargo, esta capacidad de ancho de banda alto tiene un precio. La mayoría de la gente no encuentra que dichos discos duros valgan la pena ese gasto. Aquellos que invierten mucho dinero en discos duros SCSI suelen ser los centros de datos y las grandes empresas que alojan sus propios servidores.

Definición de SATA

La llegada de Serial AT Attachment (SATA) en 2003 fue un éxito y rápidamente se hizo asequible al público. El diseño específico de SATA fue golpear a los puntos de referencia IDE y hacer que IDE quedara obsoleto. Su primera versión tenía un 1,5 GB/s de rendimiento y las nuevas versiones de la misma siguen llegando. El gran ancho de banda y la asequibilidad lo hace perfecto para los usuarios domésticos y centros de datos por igual. Después de que SATA fue introducido, los fabricantes de tarjetas madre pusieron a un lado a IDE con rapidez y dieron más importancia a la tecnología SATA.

IDE hoy en día

Desde que SATA ganó popularidad, IDE ha disminuido lentamente a medida que esta nueva tecnología inundó el mercado de las computadoras. A partir de 2007, los fabricantes de equipos informáticos detuvieron el envío de computadoras con interfaces IDE, pasando a adoptar SATA. Por desgracia, parece que IDE no puede ponerse al día como SATA e invertir en ésta es más problemático de lo que vale. IDE ya no es una solución plausible para un usuario que quiere usar aplicaciones exigentes en su computadora.

SCSI vs. SATA

SCSI sigue siendo un estándar en las computadoras, pero ¿todavía vale la pena? Muchos centros de datos comenzaron a ofrecer servidores con discos duros SATA en lugar de SCSI, ya que SATA es más asequible, y, desde 2008, mucho más rápido. SCSI está empezando a convertirse en una cosa del pasado y SATA está obteniendo una fuerte influencia en el mercado. De nada sirve invertir en tecnologías más antiguas, ya que tienen un pequeño camino en comparación con SATA. La capacidad de SCSI también es menor, y los cables son más grandes, por lo que origina más problemas de lo que vale.

.

15dias (4) agenda 2023 (1) Algo que leer (268) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Astro (1) Banner (1) Base de datos (37) Batalla Cultural (5) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (3) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (4) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (9) cosmo (2) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (16) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (18) Deep Learning (2) DeepWeb (7) demografia (9) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) DevOps (1) Docker (11) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Empleos (1) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Fisica (1) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (2) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (2) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (22) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (57) java eclipse (3) javaScript (9) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (39) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) lecturas (2) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (48) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Machine Learning (2) Manuales (42) mariaDB (2) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematicas (3) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (22) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) NextJS (2) node (5) Node.js (6) NodeJS (10) NoSQL (1) npm (1) Oracle (11) Oracle sql (10) Php (4) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (5) Política (1) Postgresql (12) PowerShell (1) programacion (88) Psicologia (11) Python (7) React (4) Recomiendo (1) Redes (31) Redis (2) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (18) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (11) SQL (4) SQL en postgreSQL (42) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Tensorflow (4) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by

Moleculax es un blog de ciencia, biología, astronomía, tecnología y reflexiones sobre el futuro de la humanidad. Explora ideas innovadoras, descubrimientos científicos y conocimientos que inspiran la curiosidad y la imaginación. ¿Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp?, ¿COMO PROGRAMAR?, דודו פארוק, ¿QUES ES estructurada,modular, MongoDBSpain CheetSheet, ORIENTADA A OBJETOS?, Bases de datos estáticas, base de datos dinamicas bases de datos nosql, estructuras de base de datos, Bases de datos de texto completo, base de datos gerarquicas HTML, CSS, XML, JavaScript, mysql, oracle, postgresql, C, C#, php, java, python, liderazgo, libros, books, informix, ¿COMO REPARAR PAQUETES ROTOS EN DEBIAN?, REPARAR paquetes ROTOS ubuntu gerencia, COMO APRENDER laravel, ACTIVAR wifi en CANAIMA, exotics, exoticas, COMO APRENDER MONGODB, agapornio, agapomis, seguros, ganar dinero, bitcoin, freeBitcoin invertir en bolsa, marketing online, ofertas de coches Описание Блога Moleculax Moleculax — это цифровое эссе, в котором структурированное мышление встречается с глубокой интроспекцией. Наш блог исследует архитектуру знаний: от технических тонкостей разработки программного обеспечения до этических основ и философии. Ключевые Темы: Разработка и Технологии: Программирование, базы данных (SQL, NoSQL), Big Data, Node.js, Java. Наука и Мышление: Астрономия, биология, научные открытия, а также такие философские направления, как Стоицизм. Этика и Будущее: Размышления о развитии человечества, моральные принципы в технологиях и этические вызовы. Наша миссия: Развивать интеллект, который не только решает проблемы, но и предотвращает их с мудростью. Moleculax 是一个关于科学、生物学、天文学、技术以及人类未来思考的博客。它探索创新的理念、科学发现和能够激发好奇心与想象力的知识。 如何知道你在 WhatsApp 上被拉黑?如何编程? דודו פארוק,什么是结构化、模块化、面向对象?MongoDBSpain 速查表,静态数据库、动态数据库、NoSQL 数据库、数据库结构、全文数据库、层次型数据库。 HTML、CSS、XML、JavaScript、MySQL、Oracle、PostgreSQL、C、C#、PHP、Java、Python,领导力、书籍、Informix。如何修复 Debian 中损坏的软件包?修复 Ubuntu 损坏的软件包,管理,如何学习 Laravel,如何在 Canaima 激活 WiFi,异域、奇异,如何学习 MongoDB,爱情鸟、保险、赚钱、比特币、FreeBitcoin、投资股票市场、网络营销、汽车优惠。 Moleculax 博客描述: Moleculax 是一篇数字随笔,在这里结构化的思维与深刻的自省相遇。我们的博客探索知识的架构:从软件开发的技术细节到伦理基础与哲学。 核心主题: - 开发与技术:编程、数据库(SQL、NoSQL)、大数据、Node.js、Java。 - 科学与思维:天文学、生物学、科学发现,以及诸如斯多葛主义等哲学流派。 - 伦理与未来:关于人类发展的思考、技术中的道德原则与伦理挑战。 我们的使命:培养一种不仅能解决问题,而且能以智慧预防问题的智能。