Actualmente el dinero y las ideas continúan siendo muy importantes en los proyectos de emprendimiento, incluso, son imprescindibles!, pero dejaron de ser lo más importante porque los emprendedores se dieron cuenta de que existe un elemento que en ultimas es el que marca la diferencia entre el éxito o fracaso de una empresa: Las Personas.
¿Por qué debemos centrarnos en las personas y no el dinero?
Una empresa no debe ser un elemento aislado que se limite a hacer dinero. En una empresa y en su entorno hay una serie de elementos que influyen en el desarrollo de la misma; entre estos elementos tenemos: empleados, clientes, aliados, competencia, medio ambiente, etc.
5 Principios claves para construir un Negocio centrado en las personas
- Antes de tener un buen producto, preocúpate por tener un buen equipo: Comienza por construir un equipo apasionado y multidisciplinario. Trata a tus empleados y colaboradores como seres humanos y no como recursos.
"No construyes un negocio; construyes personas y ellas son las que construyen el negocio" -Zig Ziglar
Las grandes empresas de nuestra época no han surgido de buenos productos, sino de grandes equipos. - A los clientes les importan SUS problemas, no TU solución: Crea productos acordes con las necesidades, problemas y deseos de tus clientes. No importa cuan buenos y bonitos creas que son tus productos, al final son los clientes quienes deciden si comprarte o no.
- No se trata solo de los productos que vendes, sino de las experiencias que creas: Los clientes quieren mucho más que un buen producto... ¿Qué experiencias estás entregando a tus clientes antes, durante y después de la compra de tus productos?
"El marketing da un nuevo giro. El cliente ya no elige un producto o servicio sólo por la ecuación coste-beneficio, sino por la vivencia que ofrece antes de la compra y durante su consumo." -Bernd Schmitt
No vendas productos; vende emociones, experiencias y sentimientos. - Afuera no solo está la competencia... afuera también encuentras grandes aliados: Busca en tu entorno a esas personas y organizaciones que te ayudarán a lograr objetivos de manera más efectiva: proveedores estratégicos, distribuidores, etc.
A través de aliados estratégicos puedes minimizar costos, maximizar utilidades, llegar a nuevos mercados, crecer de manera sostenible, entregar mayor valor a tus clientes y muchos otros objetivos importantes. - Un buen producto no vale tanto como un buen ambiente: Los consumidores actuales son muy exigentes y están dispuestos a rechazar cualquier marca, producto o empresa que ponga en riesgo su entorno. Haz que tu emprendimiento sea socialmente responsable y ambientalmente amigable, en este manual de emprendimiento sostenible encontrarás claves y herramientas para lograrlo.
Herramientas y metodologías para desarrollar emprendimientos centrados en las personas
- Mapa de empatía. Es una herramienta que nos ayuda a entender entender mejor a nuestro cliente a través de un conocimiento más profundo del mismo, su entorno y su visión única del mundo y de sus propias necesidades (Más información).
- Business Model Generation Canvas. Esta herramienta de innovación estratégica nos permite definir y crear modelos de negocios innovadores. Haciendo uso de ella nos damos cuenta de que no basta con tener un buen producto para construir una empresa exitosa (Más información).
- Happy Startup Canvas. Es una adaptación del Canvas Model, pero diseñada especialmente para crear modelos de negocios de emprendimiento social (Más información).
- Design Thinking. Es un enfoque para la innovación centrado en las personas, que utiliza herramientas de diseño para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnología, y los requerimientos para el éxito del negocio (Más información).
