Un token en el logueo se utiliza principalmente para identificar y
autenticar a un usuario de forma segura sin necesidad de enviar o almacenar la
contraseña cada vez.
- Mantener
la sesión del usuario:
- Al iniciar
sesión, el servidor genera un token único (session token o access token).
- Este token
se envía al cliente (navegador o app) y se guarda en cookies o
localStorage.
- Cada vez
que el usuario hace una solicitud, envía este token para verificar que
sigue autenticado.
- Esto evita
enviar la contraseña repetidamente, reduciendo riesgos de exposición.
- Seguridad
y autenticación:
- Los tokens
son aleatorios y difíciles de adivinar.
- Permiten
implementar mecanismos como:
- Expiración
automática: el token deja de ser válido después de cierto tiempo.
- Revocación:
se puede invalidar un token si se detecta actividad sospechosa.
- Scopes o
permisos: el token puede limitar las acciones que puede realizar el usuario.
- Uso en
APIs y aplicaciones modernas:
- En
aplicaciones web y móviles se utilizan tokens, incluyendo JWT (JSON Web
Token):
- El
servidor genera un token al iniciar sesión.
- El
cliente lo envía en cada petición (por ejemplo, en el encabezado
Authorization).
- El
servidor valida el token y permite el acceso a recursos protegidos.
- Ventajas
frente a la sesión tradicionalResumen
El token es un identificador seguro y temporal que permite al servidor
reconocer que un usuario ya se ha autenticado, sin necesidad de enviar la
contraseña en cada solicitud.