🧠 Curso práctico: Domina Git paso a paso
📍 Módulo 1: ¿Qué es Git y por qué usarlo?
Objetivo: Comprender qué es Git y cómo mejora el trabajo en equipo.
- Git es un sistema de control de versiones distribuido.
- Permite guardar cambios, colaborar sin conflictos y mantener un historial limpio.
- Se usa en proyectos de software, documentación, diseño y más.
Instalación: Descargá Git desde git-scm.com y verificá con:
git --version
📁 Módulo 2: Crear y configurar tu repositorio
Objetivo: Iniciar un proyecto con Git y configurarlo correctamente.
git init
git config --global user.name "Tu Nombre"
git config --global user.email "tu@email.com"
El directorio .git
contiene toda la información del repositorio.
📝 Módulo 3: Guardar cambios con commits
Objetivo: Registrar versiones del proyecto.
git add archivo.txt
git commit -m "Mensaje claro del cambio"
Otros comandos útiles:
git status
: muestra el estado actualgit log
: muestra el historial de commits
🔄 Módulo 4: Ramas (branches)
Objetivo: Trabajar en paralelo sin afectar la versión principal.
git branch nueva-rama
git checkout nueva-rama
También podés usar:
git switch nombre
git merge rama
🌐 Módulo 5: Conectar con GitHub
Objetivo: Subir tu proyecto a la nube y colaborar.
git remote add origin https://github.com/usuario/repositorio.git
git push -u origin main
git clone
: descarga un repositorio existentegit pull
: trae los últimos cambiosgit push
: sube tus cambios
🧹 Módulo 6: Buenas prácticas
- Commits pequeños y descriptivos
- Usá
.gitignore
para excluir archivos innecesarios - Nombres de ramas claros:
feature/
,bugfix/
,hotfix/
- Revisá antes de hacer
merge
opush
🧪 Módulo 7: Comandos útiles y avanzados
Comando | Descripción |
---|---|
git stash | Guarda cambios sin hacer commit |
git reset | Revierte cambios del área de preparación |
git revert | Crea un commit que deshace otro |
git cherry-pick | Copia un commit específico a otra rama |
git log --oneline | Historial compacto |
git diff | Muestra diferencias entre versiones |
🎓 Módulo final: Proyecto de práctica
Objetivo: Aplicar todo lo aprendido en un proyecto real.
- Creá un repositorio local
- Agregá archivos y hacé commits
- Creá ramas para nuevas funcionalidades
- Subí el proyecto a GitHub
- Simulá colaboración con pull requests y revisiones