☕ Instalar Java 21 en Debian con un script automatizado
¿Querés tener la última versión de Java en tu sistema Debian sin complicarte con pasos manuales? En esta entrada te muestro cómo instalar OpenJDK 21 usando un script que automatiza todo el proceso: descarga, instalación, configuración de variables de entorno y verificación.
📜 Paso 1: Crear el script
Copiá el siguiente contenido en un archivo llamado instalar_java21.sh
:
#!/bin/bash
# Script para instalar OpenJDK 21 en Debian
echo "🔧 Descargando OpenJDK 21..."
wget https://download.java.net/java/GA/jdk21/latest/binaries/openjdk-21_linux-x64_bin.tar.gz
echo "📦 Extrayendo archivos..."
tar -xzf openjdk-21_linux-x64_bin.tar.gz
echo "🚚 Moviendo a /usr/local..."
sudo mv jdk-21 /usr/local/
echo "🔧 Configurando JAVA_HOME y PATH..."
echo "export JAVA_HOME=/usr/local/jdk-21" >> ~/.bashrc
echo "export PATH=\$JAVA_HOME/bin:\$PATH" >> ~/.bashrc
source ~/.bashrc
echo "✅ Verificando instalación..."
java -version
🔐 Paso 2: Darle permisos de ejecución
Desde la terminal, ejecutá el siguiente comando para que el script pueda ejecutarse:
chmod +x instalar_java21.sh
🚀 Paso 3: Ejecutar el script
Ahora simplemente corré el script:
./instalar_java21.sh
🔍 Paso 4: Verificar la instalación
Una vez finalizado, podés verificar que Java 21 está correctamente instalado con:
java -version
Deberías ver una salida similar a:
openjdk version "21" 2025-09-20
OpenJDK Runtime Environment ...
OpenJDK 64-Bit Server VM ...
🎯 Resultado
¡Listo! Ahora tenés Java 21 instalado y configurado en tu sistema Debian. Podés comenzar a desarrollar tus aplicaciones con la última versión del JDK sin preocuparte por configuraciones manuales.
⚙️ Instalar Maven y Gradle en Debian
En esta segunda entrada de la serie “Entornos de desarrollo en Linux”, vamos a instalar dos herramientas esenciales para desarrolladores Java: Maven y Gradle. Ambas se utilizan para gestionar dependencias, compilar proyectos y automatizar tareas de construcción.
📦 ¿Qué son Maven y Gradle?
- Maven: Herramienta de construcción basada en XML. Ideal para proyectos estructurados y grandes.
- Gradle: Más flexible y moderno, usa Groovy o Kotlin DSL. Perfecto para proyectos ágiles y personalizados.
🧰 Instalación de Maven
Podés instalar Maven directamente desde los repositorios de Debian:
sudo apt update
sudo apt install maven
Verificá la instalación:
mvn -v
🧰 Instalación de Gradle
La versión en los repositorios suele estar desactualizada. Te recomiendo instalarlo manualmente:
1. Descargar Gradle
wget https://services.gradle.org/distributions/gradle-8.5-bin.zip
sudo unzip gradle-8.5-bin.zip -d /opt/gradle
2. Configurar variables de entorno
echo "export GRADLE_HOME=/opt/gradle/gradle-8.5" >> ~/.bashrc
echo "export PATH=\$GRADLE_HOME/bin:\$PATH" >> ~/.bashrc
source ~/.bashrc
3. Verificar instalación
gradle -v
🎯 Resultado
¡Listo! Ahora tenés Maven y Gradle funcionando en tu sistema Debian. Podés comenzar a construir tus proyectos Java con herramientas profesionales y automatizadas.
En la próxima entrada: cómo configurar entornos para Python, PHP y JavaScript en Debian y Fedora. ¡No te lo pierdas!