Efectos Pigmalión, Galatea y Golem
🔮 Efecto Pigmalión
Las expectativas que otros tienen sobre nosotros influyen directamente en nuestro rendimiento. Si alguien cree en tu potencial, es más probable que lo desarrolles.
- Origen: Mito griego del escultor que dio vida a su obra por amor.
- Aplicaciones: Educación, liderazgo, relaciones interpersonales.
- Ejemplo: Un maestro que cree en su alumno puede mejorar su desempeño.
🌟 Efecto Galatea
Las expectativas que uno tiene sobre sí mismo determinan su rendimiento. La autoconfianza impulsa la acción, la persistencia y el logro.
- Origen: Derivado del mismo mito, pero enfocado en la autopercepción.
- Aplicaciones: Desarrollo personal, coaching, resiliencia emocional.
- Ejemplo: Un profesional que cree en sus capacidades toma decisiones más audaces.
⚠️ Efecto Golem
Es el reverso del efecto Pigmalión: expectativas negativas de otros pueden limitar el rendimiento de una persona. Si alguien cree que no sos capaz, esa creencia puede sabotear tu autoestima y desempeño.
- Origen: Psicología social, también llamado “Pigmalión negativo”.
- Aplicaciones: Educación, entornos laborales, dinámicas sociales.
- Ejemplo: Un docente que subestima a un alumno puede provocar que ese alumno no logre avanzar.
📊 Comparación de efectos
Aspecto | Pigmalión | Galatea | Golem |
---|---|---|---|
Fuente de expectativa | Otra persona (positiva) | Uno mismo | Otra persona (negativa) |
Impacto | Potencia el rendimiento | Impulsa la autoconfianza | Limita el potencial |
Ejemplo típico | Docente cree en alumno | Alumno cree en sí mismo | Docente subestima al alumno |
💡 Tip narrativo: Usá estos tres efectos como rituales visuales: avatares que evolucionan según la confianza interna (Galatea), el reconocimiento externo (Pigmalión) o la superación de creencias limitantes (Golem).
¿Qué narrativa estás activando hoy? Cada layout puede ser un espejo de tu evolución emocional.