Emilio J. Gomez
Buscar en moleculax
Primado negativo



El primado negativo es un fenómeno psicológico fascinante que aparece en distintos contextos, desde la cognición hasta la cultura popular. Pero ojo: hay dos interpretaciones muy distintas del término, dependiendo del enfoque que se adopte.


🧠 En psicología cognitiva

El primado negativo (o negative priming) ocurre cuando la exposición previa a un estímulo inhibe la respuesta a ese mismo estímulo más adelante. Es como si el cerebro dijera: “Ya vi esto antes, pero ahora lo ignoro”.

Ejemplo clásico:

Si ves la palabra “gato” y la ignorás en una tarea, luego te costará más reconocerla cuando vuelva a aparecer.

En tareas tipo Stroop, si antes se presentó una palabra incongruente (“rojo” escrito en azul), tu respuesta será más lenta la próxima vez.

Este efecto está vinculado a procesos de atención, memoria y reconocimiento, y ha sido estudiado desde los años 70 por investigadores como Michael Posner.


🎭 En cultura y medios (interpretación alternativa)

Algunos autores, como María Elena Trujillo, usan “primado negativo” para describir una forma de programación subconsciente en medios de comunicación o ficción. Según esta visión:

  • Se presenta una verdad incómoda o futura (como pandemias, guerras, tecnologías disruptivas) en un contexto dramático, cómico o surrealista.
  • Esto genera rechazo emocional y hace que el público no la tome en serio cuando esa realidad aparece en el mundo real.

Ejemplo:

Una película muestra una pandemia global con tintes de ciencia ficción. Cuando ocurre algo similar en la vida real, muchas personas lo rechazan porque su mente lo asoció con “fantasía”.

Este enfoque se vincula más con la manipulación cognitiva y la memoria implícita, y se usa en debates sobre medios, narrativa y percepción colectiva.

El primado negativo en el cine es una teoría que sugiere que las películas no solo entretienen, sino que preparan psicológicamente al espectador para aceptar ideas que, en otro contexto, serían inaceptables o perturbadoras. Se trata de una forma de “programación emocional” donde se introduce información potencialmente real en un marco de ficción, humor o exageración, para que el público la descarte como fantasía… pero la registre inconscientemente.

🎬 ¿Cómo funciona esta teoría?

  1. Exposición anticipada: Se presentan eventos futuros (pandemias, control social, tecnologías invasivas) en películas o series.
  2. Desensibilización emocional: Al estar envueltos en ficción, el espectador no reacciona con alarma, sino con curiosidad o diversión.
  3. Aceptación pasiva: Si esos eventos ocurren en la vida real, el cerebro ya los ha “normalizado” y los acepta con menos resistencia.

📽️ Ejemplos y análisis en video

🧠 ¿Es real o conspirativo?
Algunos investigadores como Carme Jiménez Huertas lo vinculan con la memoria implícita y la ingeniería lingüística, mientras que otros lo consideran parte de teorías conspirativas sin evidencia científica sólida. Lo cierto es que el cine tiene un poder emocional enorme, y puede influir en cómo percibimos el mundo, incluso si no hay una intención oculta detrás.


.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

agenda 2023 (1) Algo que leer (257) Android (2) Angular (2) Apache (4) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Banner (1) Base de datos (29) Big Data (11) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (1) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Consola (8) Criptomonedas (3) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (1) DeepWeb (7) demografia (6) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) Desktop (1) developers (1) Document (1) Ecología (6) Editor (2) Educacion y TIC (27) Electronica (2) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) Eventos (2) Excel (1) Express (1) Filosofía (23) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (1) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (5) GitHub (6) gnu (23) Go (1) gobiernos (1) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (30) howto (188) html (1) IA (6) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (31) java eclipse (2) javaScript (8) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) kali (37) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (34) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Manuales (42) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) mvc (2) Mysql (19) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (2) Node.js (3) NodeJS (6) NoSQL (1) Oracle (3) Oracle sql (3) Php (1) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Poesia (1) Politica (1) Política (1) Postgresql (1) PowerShell (1) programacion (66) Psicologia (8) Python (4) Redes (31) Religion (2) REST (2) Rock/Metal Mp3 (1) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (14) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (9) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (2) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (8) SQL (3) SQL en postgreSQL (38) Taekwondo (11) Tecnología (27) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1)

Powered by