🔷 Aplicación Monolítica
Una aplicación monolítica está construida como una única unidad. Todos los módulos (interfaz, lógica de negocio, acceso a datos) están integrados en un solo ejecutable o despliegue.
- ✅ Base de código única
- ✅ Despliegue centralizado
- ❌ Difícil de escalar por partes
- ❌ Cambios pequeños requieren redeploy completo
Ejemplo: Una aplicación Java con Spring Boot, Thymeleaf y JPA en un solo archivo `.jar`.
🔶 Aplicación No Monolítica (Microservicios)
Una aplicación no monolítica divide su funcionalidad en servicios independientes que se comunican entre sí. Cada servicio puede tener su propia base de datos y tecnología.
- ✅ Despliegue independiente por servicio
- ✅ Escalabilidad granular
- ❌ Mayor complejidad operativa
- ❌ Requiere DevOps y automatización
Ejemplo: Un sistema de e-commerce con servicios separados para usuarios, productos, pagos y notificaciones, cada uno en su propio contenedor Docker.
📊 Comparación rápida
Aspecto | Monolítica | No Monolítica |
---|---|---|
Despliegue | Único | Por servicio |
Escalabilidad | Global | Granular |
Resiliencia | Baja | Alta |
Complejidad | Baja | Alta |
🧠 Conclusión: Las aplicaciones monolíticas son ideales para proyectos pequeños o pedagógicos, mientras que las no monolíticas permiten escalabilidad y flexibilidad en entornos distribuidos. La elección depende del contexto evolutivo, técnico del proyecto.