📘 Usar venv con TensorFlow en Debian
1. ¿Qué es venv?
venv es una herramienta nativa de Python que permite crear entornos virtuales aislados. Es ideal para evitar conflictos entre proyectos y mantener control total sobre las dependencias.
2. Instalación de herramientas necesarias
Ejecutá los siguientes comandos para instalar Python, pip y venv en Debian:
sudo apt update
sudo apt install python3-pip python3-venv
3. Crear y activar el entorno virtual
Creá un entorno virtual llamado tf_env y activalo:
python3 -m venv tf_env
source tf_env/bin/activate
Verás que el prompt cambia, indicando que estás dentro del entorno virtual:
(tf_env) usuario@equipo:~$
4. Instalar TensorFlow dentro del entorno
Una vez activado el entorno, instalá TensorFlow con pip:
pip install --upgrade pip
pip install tensorflow
Verificá la instalación:
python -c "import tensorflow as tf; print(tf.__version__)"
5. Usar TensorFlow en tu proyecto
Ejemplo básico de uso en un archivo main.py:
import tensorflow as tf
# Crear un tensor
tensor = tf.constant([[1, 2], [3, 4]])
print("Tensor:", tensor)
# Operación básica
suma = tf.add(tensor, 5)
print("Resultado:", suma)
6. Salir del entorno virtual
Cuando termines de trabajar, podés salir del entorno con:
deactivate