- Canta Theme: es un tema al estilo Material Design con un diseño minimalista, coloridos llamativos y brillante. No es nada complejo, pero resulta bastante atractivo si lo que buscas es algo sencillo.
- Matcha Theme: está basado en Arc con transparencias y una vista muy plana de lo que es el escritorio. Estupendo GTK con colores oscuros si no te gusta el colorido o brillantez del anterior tema…
- Vimix Theme: es otro elegante tema Material Design simple y elegante con unos iconos muy mimados en cuanto a diseño que te van a encantar. Además, viene con tres variantes para seleccionar la que más te guste: gris, doder y rubí.
- macOS High Sierra Theme: si te gustan los diseños de Apple, entonces este tema te encantará, ya que imita el diseño de macOS Hight Sierra, una de las últimas versiones del famoso sistema operativo de la manzana. Los iconos y shell gráfico imitarán bastante bien al entorno gráfico de Apple.
- Windows 10 Light Theme: en cambio, si lo que quieres es un aspecto más tipo Microsoft Windows 10, puedes conseguirlo con este otro tema. La verdad es que una vez instalado, el entorno se parece bastante a lo que tienen los usuarios de Win 10, incluido los iconos y el menú.
- Axion Theme: otro tema basado en ARc-Dark, un GTK oscuro original para los usuarios que busquen algo fiable y no tan luminoso y colorido.
- Copernico Theme: un tema basado en el diseño plano y que puedes editar y modificar sus ficheros SCSS para personalizarlo al máximo según tus gustos.
- Petitlepton Theme: inspirado en Material Design y Adwaita, por tanto, como puedes imaginar tiene un aspecto límpio y minimalista.
- Darqlassic: si lo tuyo son los temas oscuros, aquí tienes otra alternativa a los que he citado anteriormente. Un tema que básicamente retoca el aspecto por defecto de GNOME base.
- Flat Remix Theme: un tema moderno y elegante, pero a la vez simple. Inspirado en los diseños de Material Design, es decir, esos que gobiernan la interfaz de Android. Con él podrás elegir entre varios estilos luminosos y oscuros.
Buscar en moleculax
Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.
Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.
Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.
Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.
Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.
Los 10 mejores temas para Ubuntu