🚀 Del código al criterio: 7 pasos para crecer como desarrollador
💻 Dominá los fundamentos que no pasan de moda
Antes de correr con frameworks, entendé cómo se construyen las bases del software.
🔹 Profundizá en patrones de diseño, estructuras de datos y lógica sólida.
Un buen desarrollador crece más con fundamentos firmes que con atajos temporales.
🧠 Pensá en código limpio, no en código rápido
No se trata solo de que funcione, sino de que se entienda y se mantenga.
🔹 Aplicá principios SOLID, refactors conscientes y revisá tus code smells con herramientas como SonarLint.
El código limpio es una forma de respeto hacia quien lo lea después (incluso vos mismo).
⚙️ Hablá el idioma de las bases de datos
MySQL, PostgreSQL y MongoDB son aliados, no rivales.
🔹 Practicá queries complejas, joins, agregaciones y aprendé a leer planes de ejecución.
🧭 Evitá los N+1 en JPA y dominá la eficiencia desde la consulta.
La verdadera optimización empieza en la base de datos, no en el backend.
🌐 Entendé cómo viajan los datos
No basta con consumir una API: comprendé cómo los sistemas se comunican.
🔹 Estudiá HTTP, REST, GraphQL, JSON, CORS y estrategias de caché y versionado.
Cada request cuenta una historia; entenderla te convierte en mejor arquitecto.
🔒 Escribí código seguro, no solo funcional
Cada línea puede abrir una puerta.
🔹 Evitá vulnerabilidades como SQL Injection, XSS, CSRF y manejá bien la autenticación.
La seguridad no es una feature: es parte de tu responsabilidad profesional.
🐳 Aprendé a desplegar, no solo a desarrollar
El código perfecto no sirve si no llega al mundo real.
🔹 Aprendé a usar Docker, GitHub Actions, Jenkins o CI/CD pipelines, y configurá entornos productivos.
Un dev que domina el ciclo completo (código → build → deploy) vale el doble.
🧭 Construí criterio, no solo habilidades
Podés seguir cientos de tutoriales, pero el crecimiento real llega cuando sabés cuándo aplicar lo que aprendiste.
🔹 Analizá, cuestioná y diseñá antes de escribir código.
El criterio convierte al programador en profesional.