Para trabajar como ingeniero DevOps, necesitas una combinación de habilidades técnicas y un entendimiento profundo de la cultura y los principios de colaboración. Un perfil DevOps se encarga de automatizar, integrar y optimizar los procesos entre los equipos de desarrollo (Dev) y operaciones (Ops), con el objetivo de acelerar y mejorar la entrega de software.
Aquí tienes una lista detallada de lo que necesitas saber:
- Linux: Es fundamental tener un conocimiento avanzado de los sistemas operativos basados en Linux, ya que la mayoría de las herramientas y la infraestructura de DevOps se ejecutan en ellos. Debes sentirte cómodo con la línea de comandos, la gestión de archivos, los permisos, los procesos y el networking.
- Scripting: El scripting es esencial para la automatización. Debes dominar lenguajes como Bash (para la terminal), Python o Go para crear scripts que automaticen tareas repetitivas.
- 2. Herramientas de automatización e infraestructura
- Contenedores: Es indispensable dominar Docker para empaquetar aplicaciones y sus dependencias en contenedores portátiles y consistentes.
- Orquestación de contenedores: La orquestación es clave para gestionar y escalar aplicaciones en contenedores en entornos de producción. Kubernetes es la herramienta estándar del sector, y es vital conocerla en profundidad.
- Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD): Necesitas saber cómo diseñar e implementar pipelines de CI/CD que automaticen la construcción, prueba y despliegue de aplicaciones. Herramientas populares incluyen Jenkins, GitLab CI/CD y GitHub Actions.
- Infraestructura como Código (IaC): Con la IaC, la infraestructura se gestiona como si fuera código. Herramientas como Terraform y Ansible permiten aprovisionar y gestionar servidores y otros recursos de forma automatizada y reproducible.
- Sistemas de control de versiones: Git es la herramienta de control de versiones más común. Debes saber cómo trabajar con repositorios, hacer commits, ramas, pull requests, etc..
- Proveedores de la nube: La mayoría de las infraestructuras modernas se ejecutan en la nube, por lo que es crucial tener experiencia con al menos un proveedor principal, como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud Platform (GCP).
- Gestión de recursos: Debes entender cómo gestionar recursos en la nube, como máquinas virtuales, almacenamiento, redes y servicios de bases de datos.
- Observabilidad: Una vez que las aplicaciones están en producción, necesitas herramientas para monitorear su rendimiento y estado. Es vital conocer herramientas como Prometheus, Grafana, el stack ELK (Elasticsearch, Logstash, Kibana) o CloudWatch de AWS.
- Resolución de problemas: Debes tener habilidades analíticas para detectar y resolver problemas complejos en entornos de producción.
- Colaboración: La esencia de DevOps es romper los silos entre equipos. Debes ser un buen comunicador y colaborador, capaz de trabajar con desarrolladores, testers y operaciones.
- Mentalidad de automatización: Un buen perfil DevOps busca constantemente la automatización de procesos manuales y repetitivos.
- Resolución de problemas: Tendrás que enfrentarte a problemas complejos de infraestructura y aplicación, por lo que una mentalidad orientada a la resolución es indispensable.
- Aprendizaje continuo: El panorama tecnológico cambia rápidamente, por lo que debes estar dispuesto a aprender constantemente nuevas herramientas y tecnologías.
- Construye una base sólida: Domina los fundamentos de Linux, Git y un lenguaje de scripting como Python.
- Aprende las herramientas principales: Empieza con Docker para la contenerización y luego avanza a Kubernetes para la orquestación. Practica con Terraform o Ansible para IaC y con Jenkins o GitHub Actions para CI/CD.
- Explora una nube pública: Abre una cuenta gratuita en AWS, Azure o GCP y familiarízate con sus servicios.
- Crea un proyecto personal: Aplica todo lo aprendido en un proyecto personal. Esto te permitirá ganar experiencia práctica y construir un portafolio para demostrar tus habilidades.
- Obtén certificaciones: Las certificaciones de Kubernetes (CKA) o de los proveedores de la nube (AWS Certified DevOps Engineer) pueden validar tus conocimientos y aumentar tu atractivo para los empleadores