Buscar en moleculax

Este blog es un ensayo digital donde el pensamiento estructurado se encuentra con la introspección profunda. Explora la arquitectura del conocimiento: desde lo técnico hasta los fundamentos éticos. Aquí, cada algoritmo tiene propósito, cada línea de código refleja intención, y cada reflexión filosófica busca optimizar no solo sistemas, sino también decisiones humanas. Este blog no solo enseña a pensar, enseña a discernir, a construir con sentido. Porque el verdadero desarrollo nace de la conciencia, y eso exige precisión, virtud y coraje.

Tenemos que aprender a contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles ya que el verdadero progreso no se mide por la velocidad con la que avanzamos, sino por la dirección que elegimos. En un mundo cada vez más interconectado, el desarrollo de la humanidad exige más que tecnología y conocimiento: requiere conciencia, empatía y propósito.

Debemos cultivar una inteligencia que no solo resuelva problemas, sino que los prevenga con sabiduría. Una ciencia que no solo descubra, sino que se pregunte por qué y para quién. Una economía que no solo crezca, sino que reparta con justicia. Y una cultura que no solo celebre lo diverso, sino que lo abrace como fuerza vital.

Cada decisión que tomamos, cada palabra que decimos, cada idea que compartimos, puede ser una semilla de transformación. El futuro no está escrito: lo estamos escribiendo juntos, ahora mismo.

Que el desarrollo humano sea integral, sostenible y profundamente humano. Porque solo cuando elevamos a todos, nos elevamos como especie.

Sabiduría Justicia Templanza Coraje
Cómo usar la Realidad Virtual en una empresa




Actualmente, los expertos en innovación tecnológica aseguran que la realidad virtual puede lograr beneficiar a muchas empresas y negocios.
La AR (Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual) están expandiendo oportunidades de negocio gracias al gran potencial que tienen, y se está investigando las consecuencias económicas que pueden tener a largo plazo en terrenos como el vídeo, los vídeo-juegos o la biotecnología, por ejemplo.
Nuestro nuevo hosting-cloud de cdmon, yendo a la vanguardia de la tecnología, posee las características idóneas para poder implementar acciones de realidad virtual debido a la potencia del cloud.
¿Te has planteado cómo introducir la VR en tu empresa para generar ingresos? En este artículo te daremos ejemplos de cómo están implementando la realidad virtual algunas empresas.

1. Turismo, ocio y viajes
Las empresas de ocio y viajes se están beneficiando considerablemente de la realidad virtual gracias a estrategias de marketing donde la están considerando para aumentar su visibilidad, atracción al consumidor y proporcionar una experiencia satisfactoria de compra.
Gracias a la realidad virtual, los packs turísticos y vacacionales se pueden vender de una manera más real, cercana, incluso exótica. Es capaz de atraer a los clientes potenciales a los destinos y deseos de ocio más deseados y sugerentes. Los usuarios, desde sus casas, pueden acceder a la Isla Mauricio, visitar el Louvre o subirse a la atracción más trepidante de Disneyland Paris.
Realmente, la industria turística ha encontrado en la realidad virtual una forma de vender que conecta con los usuarios, los retiene y les ofrece una experiencia de compra positiva que les hace repetir. Por ejemplo, nos encontramos con el caso de la compañía de vuelos Qantas que en colaboración con Samsung, lleva a sus clientes a conocer nuevos destinos. ¿Quieres viajar de manera virtual? ¡Mira este vídeo!

2. Videojuegos
En los videojuegos, la realidad virtual se ha establecido y ha ayudado a que el sector se expanda y llegue a múltiples audiencias. Se utilizan accesorios como gafas, mandos, plataformas... que ayudan al usuario a trasladarse a un nuevo entorno e introducirse de lleno en el juego. Estos accesorios son cada vez más sencillos y fáciles de manejar para que el usuario se sienta cómodo y autónomo para manejarse por sí solo sin ayuda extra.
Nos encontramos, por ejemplo, con Arizona Sunshine, una intensa aventura zombie de la que se tiene que escapar a tiros a la vez que se disfruta de una de las experiencias más sólidas de la realidad virtual actual. Este videojuego te permite poder coger gran variedad de armas y dispararlas con tus propias manos como si lo hicieras en la vida real. Otro ejemplo sería Batman Arkham VR. Si quieres ponerte el traje de murciélago y convertirte en Batman, con este juego lo podrás conseguir, entrarás en el mundo del  Caballero Oscuro, pasearas por su mansión y realizarás sus hazañas.

4. Educación y formación
Muchos programas de educación a distancia fracasan por la falta de trabajo práctico. La realidad virtual puede ayudar a darle un giro a las formaciones online introduciendo la realidad virtual, con simulaciones de aprendizaje inmersivo. También, se pueden valorar en las formaciones in company para empresas industriales, y así, mejorar sus procesos.
Por ejemplo, en Innoarea, se proponen soluciones de realidad virtual y realidad aumentada para la industria. Ofrecen soluciones para ahorrar costes, aumentar la productividad y las ventas, así como la formación de trabajadores. En uno de sus proyectos, colaboraron con Porcelanosa en una feria para presentar las novedades de una de sus líneas de producto utilizando realidad virtual con unas gafas y un mando de control. El usuario podía elegir entre las variedades de pavimentos de inspiración madera natural de una de sus colecciones y aplicarlos a las diferentes estancias escogidas.

5. Fabricantes de automóviles
Una de las industrias que está beneficiándose mayormente de la realidad virtual, es la industria automovilística. La realidad virtual ayuda a atraer nuevos compradores y retener los asiduos, convirtiéndolos en embajadores de marca. Gracias a la realidad virtual, logran formar un vínculo emocional más fuerte que tiene como consecuencia una mejora sustancial en las ventas.
En Ford, por ejemplo,  saben que la mejor garantía que se le puede ofrecer a un potencial cliente, es probar el coche para después sentir confianza total al comprar un nuevo vehículo. La realidad virtual ayuda a que los usuarios puedan conducir el coche de sus sueños en diversos lugares. Además, la compañía automovilística también se ha aliado con Google y ha creado una aplicación de realidad virtual (Ford Reality Check) para concienciar sobre las consecuencias de conducir distraído. ¿Se puede pedir más?


.

15dias (4) agenda 2023 (1) Algo que leer (266) Android (2) Angular (2) Apache (6) API (1) Arte y Cultura (11) Artes Marciales (10) Astro (1) Banner (1) Base de datos (35) Batalla Cultural (5) Big Data (12) Budismo (4) cabala judia (2) Calculo Asistido por computadoras (2) Canaima (6) Caos (1) Ceo (1) ciencias (1) Cine (1) Cobol (12) Cobra Kai (1) Codigo Linux Documental (2) Computación (3) Computación forense (14) Configurando Samba (1) Conocimiento (1) Consola (8) contenedores (9) Criptomonedas (3) Cultura (1) Cursos (16) Darkweeb (3) Data Mining (1) Debian (18) Deep Learning (2) DeepWeb (7) demografia (9) Deporte y Recreación (9) Deportes (10) desclasificados (7) Desktop (1) developers (1) DevOps (1) Docker (11) Document (1) Ecología (6) Editor (3) Editores (4) Educacion y TIC (31) Electronica (2) Empleos (1) Emprendimiento (7) Espiritualidad (2) estoicismo (4) Eventos (2) Excel (1) Express (1) fedora (1) Filosofía (25) Flisol 2008 (3) Flisol 2010 (1) Flisol 2015 (1) framework (2) Funny (1) Geografía (1) Gerencia y Liderazgo (72) Gestor de Volúmenes Lógicos (1) Git (7) GitHub (8) Globalizacion (5) gnu (28) Go (1) gobiernos (2) golang (2) Google por dentro (1) GraphQL (1) gRPC (1) Hackers - Documental (8) Hacking (31) Historia (3) howto (189) html (1) IA (22) IntelliJIDEA (1) Internet (6) Introducción a los patrones (2) J SON (1) java (52) java eclipse (2) javaScript (9) JDK (1) jiujitsu (4) Json (1) Junit (1) kali (39) kernel (2) Kotlin (1) Laravel (2) Latin (1) LIbreOffice (1) Libros (4) Linux (48) Linux VirtualBox (1) Literatura (1) Machine Learning (2) Manuales (42) mariaDB (1) Markdown (4) Marketing (1) Matando ladilla (9) Matematricas (1) Math (1) maven (1) metodos https (1) Modelos (1) MongoDB (17) Multimedia (1) Musica (1) mvc (2) Mysql (20) MySQL Workbench (1) Nagios (2) Naturismo (1) node (5) Node.js (6) NodeJS (9) NoSQL (1) Oracle (9) Oracle sql (9) Php (3) PL/SQL (1) Plsql (1) PNL (1) Poblacion (2) Podman (1) Poesia (1) Politica (5) Política (1) Postgresql (9) PowerShell (1) programacion (86) Psicologia (11) Python (7) React (1) Recomiendo (1) Redes (31) Redis (2) Religion (2) REST (2) Rock (1) Rock/Metal Mp3 (2) RUP (1) Salud (5) sc:snap:android-studio (1) sc:snap:datagrip (1) sc:snap:gitkraken linux (1) Seguridad (18) Seguridad con Gnu Privacy (2) Seo (1) simulaEntrevistas (10) simularExamen (10) Sistemas Operativos (69) SOAP (1) Sociedad (5) Software Libre (169) Soporte Tecnico (12) Sphinx (1) spring (1) spring boot (10) SQL (3) SQL en postgreSQL (39) Taekwondo (11) Tecnologia (5) Tecnología (27) Templarios (5) Tendencias (1) Tensorflow (4) Thymeleaf (1) Tomcat (2) Tor (9) Trialectica (3) TYPEACRIPT (1) Ubuntu (5) unix (2) Vida activa (1) Videos (11) Videos Educativos (10) Vim (1) Viral (3) Visual Studio (1) wallpaper (2) web (1) Wifi (2) Windows (3) WWW (2) Xrandr (1) Zero Trust (2)

Sabiduria Justicia Templanza Coraje.

Hay que contemplar las potenciales consecuencias de nuestros planes, para impedir que nos sorprendan. De esta manera, tendremos más control sobre las situaciones difíciles.


Powered by