La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha desclasificado millones de páginas de documentos a lo largo de los años, principalmente a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) y revisiones de desclasificación obligatoria.
Estos documentos abarcan una amplia gama de temas, y algunos de los más notables o solicitados con frecuencia incluyen:
Guerra Fría y Operaciones Encubiertas:
Información sobre el Proyecto MKULTRA (experimentos de control mental).
Detalles sobre el Túnel de Berlín y otras operaciones de espionaje en Europa.
Documentos relacionados con eventos clave como la Invasión de Bahía de Cochinos (Cuba), el golpe de Estado en Guatemala en 1954, y la Guerra de Vietnam.
Análisis de inteligencia sobre la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia.
El programa OXCART (aviones espía U-2 y SR-71).
Asesinatos de Figuras Públicas:
Una gran cantidad de registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK).
Registros relacionados con los asesinatos de Martin Luther King, Jr. y del senador Robert F. Kennedy.
Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) / OVNIs:
Archivos sobre investigaciones y avistamientos de OVNIs a lo largo de las décadas.
Derechos Humanos y Política Exterior en América Latina:
Documentos sobre el rol de la inteligencia estadounidense durante las dictaduras militares y el Plan Cóndor en países como Argentina, Chile y Brasil.
Otros Temas Históricos:
Documentos sobre los ataques del 11 de septiembre (9/11).
Registros relacionados con espías convictos como Ethel y Julius Rosenberg.
Colecciones sobre la caída del comunismo en Europa del Este.
La mayor parte de estos documentos desclasificados se pueden encontrar en la Sala de Lectura Electrónica (Electronic Reading Room) de la CIA bajo la Ley FOIA, donde han digitalizado miles de archivos para consulta pública.
Es importante notar que muchos documentos desclasificados contienen partes eliminadas o tachadas (redactadas) para proteger las fuentes y métodos de inteligencia, así como información personal o de seguridad nacional.